miércoles, 3 de diciembre de 2014

Entregan becas a mil estudiantes de 11 universidades públicas en Zulia

Priselen Martínez Haullier
viernes 21 de noviembre de 2014 11:10 AM
La Fundación de Becas Jesús Enrique Lossada (Fundalossada) entregó este viernes beneficios a 1.000 estudiantes de las 11 universidades públicas que hacen vida en el Zulia.
Jenny Cedeño, presidenta de la institución, informo que se le hizo entrega de un Ipad y becas Dr. Humberto Fernández Morán a 100 estudiantes con altos promedios (suma cum laude ‎y cum laude) de las casas de estudios públicas y privadas, así como a 10 integrantes de la Red de Investigadores de la Universidad del Zulia (Rediluz).
Roberto Bello, estudiante con promedio de 19,5 en la escuela Ciencias Sociales de la Universidad Rafael María Baralt (Unermb) extensión Cabimas, resaltó que “este Gobierno le ha venido dando muchos incentivos a los estudiantes, somos la juventud de oro, los estudiantes de la generación de Hugo Chávez”.
Los beneficiarios de Fundalossada y Fernández Morán también recibieron un incentivo monetario de 800 bolívares con un retroactivo de enero a diciembre “y que se hace efectivo desde hoy (ayer)”, dijo Cedeño, durante su intervención.
“El 2014 es para nosotros en la fundación una etapa de crecimiento y de avance (...)”, resaltó Cedeño, quien precisó que hasta la fecha son 24 mil jóvenes los que cursan estudios en las universidades privadas y la meta es que este beneficio siga incrementándose, razón por la que adelantó que, para los próximos días, que el gobernador Arias Cárdenas anunciará la incorporación de 2 mil estudiantes más para sumar a 27 mil en toda la región.
Cedeño encabezó el acto acompañada de la autoridad única de Educación, Antonio Castejón, el secretario de Gobierno, Billy Gasca, en representación del gobernador Francisco Arias Cardenas,  la presidenta del Clez, Magdelis Valbuena, así como autoridades rectorales de las diferentes casas de estudios, entre ellos, la exrectora de LUZ, Imelda Rincón, insigne investigadora de los aportes hechos por Jesús Enrique Lossada a la educación.

Maduro propuso “democratizar” el ingreso a universidades autónomas

FOTO AVN
FOTO AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó este viernes que hace falta avanzar en la democratización de las universidades autónomas, instituciones que reciben todo el aporte económico del Estado, pero que sólo aportan el 30% del total de sus cupos al Sistema Nacional de Ingreso.
AVN

Señaló que a partir de este año es necesario hacer énfasis en la construcción de “una universidad del siglo XXI, que sea autónoma, popular, profundamente revolucionaria, democrática y humanista, y que desarrolle el conocimiento y la ciencia al más alto nivel”, llamó.
Reiteró que es necesario profundizar en la democratización universitaria para garantizar el acceso de los jóvenes proveniente de los hogares más humildes, sobretodo de aquellos cuyos padres sean obreros y campesinos, por lo que adelantó que el Estado venezolano y la Federación de Estudiantes de Educación Media, estudiarán herramientas para democratizar el ingreso a los centros de estudio.
“Tenemos que democratizar el ingreso a las universidades nacionales, autónomas, y que entre el hijo del obrero, de la obrera, del campesino, de la clase media. No es posible que una cúpula se haya agarrado las universidades autónomas, pero vamos a luchar”, adelantó el primer mandatario.